Ropa para mascotas ¿sí o no?; te damos recomendaciones para proteger a tu perrito del frente frío

Inició la temporada de lomitos con chamarra en la CDMX, por eso; te decimos cómo proteger a mascotas ante el frente frío que se siente en la capital.  También te contamos si está bien o no, que tu michi…

Inició la temporada de lomitos con chamarra en la CDMX, por eso; te decimos cómo proteger a mascotas ante el frente frío que se siente en la capital. 

También te contamos si está bien o no, que tu michi y/o lomito use ropa según la veterinaria Ylenia Márquez de la UNAM

En Chilango te traemos unos cuantos tips para que tu mascota no se enferme por el frío


Checa también: ¿Qué es el virus sincicial respiratorio? Síntomas, cuánto dura la enfermedad y cómo combatirlo


Ropa en mascotas: ¿sí o no? 

Ylenia Márquez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, comenta que “la mayoría de nuestros animales de compañía ya traen su ropa integrada: el pelaje”. 

Informa que es muy importante que las y los dueños de perritos y/o gatitos le presten atención durante todo el año al pelaje de sus mascotas, pues en la época de frío es cuando se darán cuenta si su pelo les brindará la protección adecuada. 

“Lo ideal es que mantengamos su pelaje sano y limpio, para que no tengamos que cortarlo por problemas de nudos; debemos mantenerlo sano para que esté listo para protegerlos. En los pacientes que no tienen pelaje largo, de doble capa o incluso que no tienen pelo, como los xoloitzcuintles, se utilizan otros medios para protegerlos”, asegura.

Foto: Cuartoscuro

La académica recomienda que si le vas a poner un suéter a tu mascota cumpla con estas características

  • La prenda no le debe de causar molestia, que no le quede ajustada
  • La ropa no debe de tener objetos desprendibles, como botones
  • Proveerles prendas que sí los protejan del calor, que no sean sólo para vestir
Foto: Pexels

Cuidados especiales a los michis ante el frío

En la época de intenso frío los gatos buscan lugares calientes para dormir y no perder su temperatura corporal, pero este hábito los podría poner en alguna situación de riesgo, de acuerdo a la UNAM

Foto: Pexels

“Muchos gatos buscan lugares cálidos, lo cual es peligroso porque se pueden meter en lugares muy estrechos. Buscan lugares como calentadores o motores de carros, esto último es especialmente peligroso porque se esconden dentro del motor y al echarlo a andar se lesionan, queman u otras situaciones más graves”, advierte Ylenia Márquez. 

Por esta razón, es muy importante que las y los dueños de gatitos vigilen en dónde toman sus siestas o verificar en autos estacionados si no hay un michi dormido, para evitar una tragedia antes de arrancar el auto. 

Foto: Pexels

Evita enfermedades respiratorias en mascotas

Las bajas temperaturas  y una falta de atención podría llevar a desarrollar a mascotas, enfermedades respiratorias o agudizar cuadros clínicos que ya padezcan. 

Foto: Cuartoscuro

Ylenia menciona “las temperaturas frías ponen en un estrés metabólico al cuerpo, tanto de humanos como de animales. En temperaturas frías veremos que nuestros animales de compañía se encogen, se enroscan protegiendo su abdomen, e incluso empiezan temblar de frío. Estos mecanismos se activan ante el frío ambiental, que está teniendo repercusiones en su cuerpo”. 

Si notas que tu perro o tu gatito se enrosca, abrígalo, busca un lugar cálido en casa para que su temperatura corporal suba. 

Foto: Pexels

Recomendaciones ante el frente frío edición: mascotas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda ante el frente frío, cuidar a tu michi y/o lomito de las enfermedades respiratorias con las siguientes recomendaciones:

  • No cortar demasiado su pelo
  • Realizar un chequeo general y verificar que esté al día con sus vacunas 
  • Ejercitarlo en casa
  • Si es necesario, colocar abrigos y capas para abrigarlo 
  • Mantener su nutrición adecuadamente para protegerlo de cualquier enfermedad
  • Limitar los baños y usar shampoo hidratante para baño en seco
Foto: ‘X’ SGIRPC_CDMX

Para saber cómo sobrevivir a la CDMX, suscríbete a nuestro newsletter: https://www.chilango.com/newsletter/


@chilangocom

¿El mejor lugar para desayunar en la #cdmx ? 🤔 Descúbrelo en la Fonda Margarita y cuéntanos cómo te fue 🤤 #cdmx🇲🇽 #chilango #comida #fypシ゚viral

♬ sonido original - Chilango

Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda