Riviera Nayarit
Por: Redacción
Mejor conocida como el paraíso de los surfistas, Riviera Nayarit es demasiado popular para el turismo extranjero y desconocida por muchos mexicanos, justamente hablaremos de ella para sacarla del anonimato.Esta región del Pacífico abarca160 kilómetros, va de Nuevo Vallarta a San Blas. Nosotros visitamos 3 destinos: Bucerías, Punta Mita y Sayulita.
Bucerías

Ad hoc para la buceada. (Sandra Lucario)
Punta de Mita![36446Destino virgen que no queremos que nadie pervierta.]()
Destino virgen que no queremos que nadie pervierta. (Sandra Lucario)

Destino virgen que no queremos que nadie pervierta. (Sandra Lucario)
Si lo tuyo, lo tuyo es que te traten como rey, éste es el lugar que buscabas. Punta de Mita se caracteriza por ser la zona en donde se encuentran los resots más exclusivos del mundo, comoImanta, lugar que ha sido colocado entre los 7 mejores hoteles del mundo y cuyo servicio ha ayudado a ubicarse en los tops de lo mejor de lo mejor en hotelería. Su inspiración es Asia y su objetivo ofrecer un servicio personalizado en uno de los lugares "más privilegiados del mundo".
Ubicado a menos de 60 minutos del aeropuerto de Puerto Vallarta, en el pueblo de Higuera Blanca, suarquitectura coexiste con el entorno:cerros llenos de vegetación y fauna selvática. Los hits de este lugar son la elegancia, la tranquilidad y lo eco-friendly: tienen azoteas verdes,utilizan productos orgánicos, sustentabes y reutilizables. Cuenta con 15 habitaciones, 600 metros de playa privada, servicio de spa a la habitación, un chef que prepara lo que tú le pidas –recién salidito del mar–, caminatas guiadas por la selva y cualquier actividad marítima que se te antoje.
Para llegar a Imanta debes contar con reservación. Hay un par de puertas antes de llegar al lugar donde te dan la bienvenida con una bebida fresca y una toallita para el sudor. Las habitaciones son casonas independientes conterrazas conpiscinas privadas, muebles de madera, baño al aire librey camas king size. Tiene un bar conun observatorio desde donde puedes ver las rojísimas puestas de sol del Pacífico.Checasus promociones de veranoen suFacebookyTwitter.
Tip:ahorra y date unas vacaciones que cualquier mirrey envidiaría.Mira si no.
Sayulita![36447Sayulita, mucho gringo, mucho surf, mucho taco de camar?n.]()
Sayulita, mucho gringo, mucho surf, mucho taco de camar?n. (Sandra Lucario)

Sayulita, mucho gringo, mucho surf, mucho taco de camar?n. (Sandra Lucario)
Es quiza la playa más popular de la Riviera. Se caracteriza por ser uno de los destinos más admirados por el turismo estadounidense, principalmente por lossurfistas. Se encuentra a 40 minutos de Puerto Vallarta y puedes llegar en autobús. El centro y la playa están llenos de lugares para comer, tomar una cerveza y/o rentar tablas de surf, incluso hay clases para quienes no sepan y sí quieran.
Este destino turístico enclavado en medio de la jungla está lleno de hoteles escondidos donde puedes disfrutar del contacto con la naturaleza ylos sonidos de los pájaros, los geckos, los grillos y las olas. Uno de ellos esPlaya Escondida, un hotel que está a 30 minutos caminando de Sayulita. Es un rincón bohemio eco-chic que mezcla lo rústico con lo boutique. Cuenta con 25 habitaciones –chozas de madera teca y petate– con ventanas de bambú –sin cristales– en las que no hay televisión ni aire acondicionado, en cambio hay un par de ventiladores, uno sobre las camas –que están rodeadas con una tela-mosquitero–. Tiene un par de albercas –una de ellas al pie del restaurante– y un jacuzzi con agua caliente –desde donde puedes ver los atardeceres–.
Este lugar está pensado para parejas y aunque prefieren mantener la tranquilidad de los huéspedes no es como que no acepten niños.De aquí nos quedamos enamorados de la comida del restaurante, la maestra de yoga, pilates y striptease aeróbico y del barman del que aprendimos que la cerveza con ron, jugo de naranja y jarabe natural puede saber deliciosa. Como llegamos en temporada de cangrejos, pudimos ver muchísimos pequeños en la playa y unos ya más grandecitos en el lobby. Este hotel también busca repoblar el área con los pericos que salvaron de las garras de los depredadores y que ahora cuidan.Chécate acá sus ofertas, principalmente las de verano.
Tip: No te asustes por la falta de TV y aire acondicionado, tus noches serán deliciosas mientras escuchas las olas rompiendo con la playa.Échale un ojito.
¿Cómo llegar a la Riviera?
Lo más recomendable es agarrar avión, sobre todo si eres impaciente y quieresevitarte el cansancio de viajar más de 11 horas en autobús. Debes llegar al Aeropuerto de Puerto Vallarta, zona medio manoseada, aunque tiene sus cosas buenas –como los tours en barquito–; puedesmoverte a la zona de la Rivieraen taxi –sobre todo si vas a Punta de Mita– o en autobús –si el plan es pueblear–.
Platillo de la región: Pescado zarandeado.
Artesanía: huichola (figurasdecoradas conchaquira) ycuadros de estambre.
Especial para: turismo preocupado por el cuidado de la naturaleza.