Memo del Bosque muere a los 64 años, ¿quién era y qué le pasó al productor?

El productor Memo del Bosque falleció a los 64 años tras una larga lucha contra el cáncer. Fue un referente en la televisión mexicana con programas icónicos como El Calabozo.

El productor Memo del Bosque murió a los 64 años este 7 de abril, tras enfrentar graves complicaciones que derivaron del cáncer que le diagnosticaron en 2017. Con una carrera de más de tres décadas, dejó una huella profunda en la televisión mexicana con proyectos que marcaron época.

A Del Bosque lo hospitalizaron días antes de su fallecimiento, lo que generó preocupación entre sus seguidores y colegas del medio. A través de una emotiva publicación en redes sociales, su familia compartió un mensaje este lunes 7 de abril de 2025, confirmando el fallecimiento del productor, en el que él mismo agradeció a la vida, a Dios y a su familia por acompañarlo en esta dura batalla.

¿Quién era y qué le pasó a Memo del Bosque? | Foto: IG Memo del Bosque
IG: Memo del Bosque

¿Quién fue Memo del Bosque?

Guillermo del Bosque fue un productor con una trayectoria sólida y reconocida en el entretenimiento mexicano. Trabajó durante años en Televisa y fue responsable de formatos exitosos como 100 mexicanos dijeron, El calabozo y La jaula, entre otros programas que formaron parte de la cultura popular de finales de los 90 y 2000.

Más allá de los ratings, Memo del Bosque era apreciado por su cercanía con el talento, su compromiso con la industria y su visión para generar contenidos que conectaran con el público.

¿Quién era y qué le pasó a Memo del Bosque? | Foto: IG Memo del Bosque
IG: Memo del Bosque

¿Qué enfermedad tenía Memo del Bosque? Su lucha contra el cáncer

En 2017, al productor le diagnosticaron linfoma de Hodgkin, cáncer que le afectó el tejido linfático y huesos. A partir de ese momento comenzó un tratamiento largo y doloroso, con múltiples quimioterapias y hospitalizaciones. En su mensaje final, compartido en Instagram, se despide con agradecimiento por haber podido seguir disfrutando de su familia y su vida tras el diagnóstico.

“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y a toda mi familia”, agregó en referencia a su actual esposa y seres queridos.

Con su partida, la televisión mexicana pierde a una de sus mentes creativas más queridas. Su legado seguirá vivo en cada risa, en cada programa, y en la memoria de millones de televidentes.

Sheinbaum lamenta muerte de Bere y Miguel en festival Ceremonia; pide investigar concesión del Parque Bicentenario

Estrellas de la Selección Mexicana de Futbol estuvieron en el FYJA 2025

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído