FICUNAM 2024: Ganadores del Festival Internacional de Cine de la UNAM

FICUNAM 2024 ya terminó y aquí te contamos quiénes triunfaron en las diferentes categorías. ¡Algunas películas se exhibieron en Cannes!

Antes de que lleguen los premios Ariel 2024, el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) ya tiene listos a sus ganadores de la edición 14. La premiación tuvo lugar en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) el jueves 20 de junio de 2024, donde se reconoció al cine internacional y mexicano que jóvenes universitarios realizan hoy en día.

A continuación, te contamos qué películas fueron galardonadas.

Competencia Internacional en FICUNAM 2024

Para esta categoría, hubo premios para películas y cortometrajes de países como Argentina, Estados Unidos, Chile y México (por supuesto), entre otros. Estos fueron los ganadores:

Medalla Puma de Plata al Mejor Cortometraje

La ganadora fue Mariana Mendivil, mexicana estudiante de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC-UNAM) con el cortometraje Memorias de un cuerpo desplazado.

Memorias de un cuerpo desplazado

La mención especial en esta categoría se la llevó la chilena Celeste Rojas Mugica con el corto Estrelladistante.

Premio UMBRALES a Mejor película, otorgado por la Filmoteca UNAM

Uno de los premios más esperados y cotizados de FICUNAM es este reconocimiento a Mejor Película; y la ganadora fue orgullosamente la joven cineasta Annalisa D. Quagliata con su película ¡Aoquic iez in Mexico! / ¡Ya México no existirá más!

Ya México no existirá más

Premio UMBRALES de Estudios Churubusco

En FICUNAM 2024 brillaron las mujeres cineastas, porque esta categoría también se la llevó la mexicana Azucena Losana con la película Aliados; y la mención especial se la llevo la mexicoestadounidense Jesse Lerner con Manifiesto.

Manifiesto

Puma de Plata a la Mejor Película

El esperado Puma de Plata se lo llevó Argentina con la película Algo viejo, algo nuevo, algo prestado del cineasta Hernán Rosselli, que destacó en la Quincena de Cineastas del Festival Internacional de Cine de Cannes.

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado

Puma de Plata a la Mejor Dirección

Este premio resalta porque fue entregado nada más y nada menos que por MUBI. La ganadora fue María Aparicio por Las cosas indefinidas, también de Argentina.

Las cosas indefinidas

Premio del Público

Aquí, el público votó por la mejor película y ganó Todo lo que imaginamos como luz, una producción de Francia-India-Países Bajos-Luxemburgo, dirigida por Payal Kapadia y también exhibida en Cannes.

Todo lo que imaginamos como luz

Competencia Ahora México

En esta categoría hubo puros jóvenes cineastas mexicanos con sus nuevas visiones del séptimo arte:

Puma de Plata Ahora México a la Mejor Película

El premio más cotizado se lo llevó la joven Sofía Peypoch con su cinta La tierra los altares (2023). Como dato curioso, esta película está basada en la experiencia personal de la directora quien sufrió una emboscada en un bosque del país, donde casi se convierte en una cifra más de los desaparecidos en el país.

La Tierra de los altares

Premio TV UNAM

Este premio lo ganó la película Yūrei (fantasmas), de la cineasta Sumie García Hirata, mexicana con ascendencia japonesa que la muestra en esta cinta.

Yurei

Premio Estímulo Churubusco UNAM

Este premio además de reconocer otorga un estímulo económico al ganador, quien en esta edición de la FICUNAM fue Juan Pablo Villalobos con la película Xiquipi. Además de este estímulo, la película ganó el Premio LCI Seguros. ¡Dos en uno!

Premio Tinta al Mejor Guion Original

Este premio se lo llevó el cineasta Santiago Mohar Volkow con la película Una historia de amor y guerra. Por último, no podemos irnos sin la mención especial del jurado Tinta, otorgado a la película El mirador de Diego Hernández.

El mirador

Premios Catapulta

En esta categoría se premia a los proyectos cinematográficos que catapultan la carrera de los cineastas reconocidos. En esta ocasión, se reconoció a dos proyectos: Diario de Assefaw de Medhin Tewolde Serrano; y Obsidiana, de Sofía Peypoch, misma directora que obtuvo el Puma de Plata Ahora México.

¿Alcanzaste a ver algunos de los títulos que proyectaron durante el festival en CDMX? Si no fue así, esperemos que pronto los podamos ver en la plataforma Cine en Línea de la UNAM o lleguen a diferentes festivales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda