David Lynch y otros grandes en la 77 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nacional

La 77 Muestra Internacional de Cine rinde homenaje a David Lynch con ‘Carretera perdida’ y presenta 14 películas destacadas. Del 10 al 27 de abril en la Cineteca Nacional.

La Cineteca Nacional presenta la 77 Muestra Internacional de Cine, que se llevará a cabo del 10 al 27 de abril de 2025. En esta edición, destacan 14 películas de Alemania, China, Brasil, Noruega, Canadá, entre otros países, así como un homenaje especial al cineasta David Lynch con la proyección de Carretera perdida (1997).

La muestra incluye obras premiadas en festivales internacionales, óperas primas y miradas arriesgadas que enriquecen el panorama cinematográfico actual.

David Lynch en la 77 Muestra Internacional de Cine

Como parte central del programa, se rinde homenaje al cineasta David Lynch con la proyección de su obra Carretera perdida (Estados Unidos-Francia, 1997), clásico del surrealismo noir de los noventa que explora la disociación, los doppelgängers y el terror psicológico.

En Carretera perdida, Fred Madison, músico de jazz, comienza a recibir videos que documentan su vida privada hasta el momento en que aparece un asesinato. Esta pesadilla onírica y perturbadora se transforma en un viaje sin lógica por la mente humana, uno de los títulos más inquietantes de la filmografía lyncheana.

David Lynch regresa a la pantalla grande en la 77 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nacional | Foto: Cineteca Nacional
Foto: Cineteca Nacional

Cine mexicano y mirada latinoamericana en la 77 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nacional

La muestra abre con No nos moverán (México, 2024), ópera prima de Pierre Saint-Martin, que ganó el Premio Mezcal en el Festival de Cine en Guadalajara. La película narra la historia de Socorro, abogada que busca al asesino de su hermano, víctima del 2 de octubre del 68. A través de un relato con tintes de comedia negra, el filme reflexiona sobre la memoria, la justicia y las heridas familiares. Luisa Huertas protagoniza este proyecto que recupera el dolor histórico con una propuesta fresca e irónica.

David Lynch regresa a la pantalla grande en la 77 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nacional | Foto: Cineteca Nacional
Foto: Cineteca Nacional

Desde Brasil llega el clásico La hora de la estrella (1985), dirigido por Suzana Amaral, inspirado en la novela de Clarice Lispector. El filme retrata con sensibilidad el viaje de Macabéa, joven migrante que se enfrenta a la soledad, el desamor y la invisibilidad social en São Paulo.

David Lynch regresa a la pantalla grande en la 77 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nacional | Foto: Cineteca Nacional
Foto: Cineteca Nacional

Zafari (Perú-Venezuela-México-Francia-Brasil-Chile-República Dominicana, 2024), de Mariana Rondón, propone una fábula distópica que combina caos ecológico, conflictos familiares y un enigmático hipopótamo como símbolo de poder. La cineasta enfatiza el trabajo colectivo y la cooperación entre fondos públicos y privados para producir cine independiente en América Latina.

¿Qué otras películas podrás ver en la 77 Muestra Internacional de Cine?

Desde Bélgica y Países Bajos, Corazones jóvenes (2024), primer largometraje de Anthony Schatteman, aborda el primer amor entre dos adolescentes. A través de una narrativa íntima, el director evita el drama trágico para centrarse en una historia luminosa sobre identidad y aceptación.

Entre los títulos galardonados en Cannes 2024 destacan:

  • Armand. Una acusación peligrosa (Noruega), dirigida por Halfdan Ullmann Tøndel, ganadora de la Cámara de Oro, que analiza los límites del consentimiento y la percepción en un colegio.
  • Black Dog (China), de Guan Hu, Premio Una Cierta Mirada, que explora la amistad entre un hombre marginado y un perro callejero.
  • Lenguaje universal (Canadá), de Matthew Rankin, ganadora del Premio del Público en la Quincena de Realizadores, que combina humor absurdo con crítica social.

Desde Lituania, Tóxico (2024), de Saulė Bliuvaitė, se suma con una crítica directa a los discursos visuales que sexualizan y oprimen a las jóvenes, mientras que Bird (Reino Unido-Estados Unidos-Francia-Alemania, 2024), de Andrea Arnold, ofrece una mirada empática sobre la juventud en los márgenes sociales.

David Lynch regresa a la pantalla grande en la 77 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nacional | Foto: Cineteca Nacional
Foto: Cineteca Nacional

Isabel Coixet también forma parte de la 77 Muestra Internacional de Cine

La española Isabel Coixet regresa con Un amor (2023), una historia inquietante sobre atracción, control y secretos en un entorno rural. Góndola (Alemania, 2023), del veterano Veit Helmer, mezcla romance y paisaje sonoro en los montes del Cáucaso. En tono experimental, En la alcoba del sultán (España-Francia, 2024), de Javier Rebollo, juega con imágenes de archivo para cuestionar la genealogía del cine desde una perspectiva cómica y alegórica.

La programación se cierra con La inmensidad (Italia, 2022), melodrama protagonizado por Penélope Cruz bajo la dirección de Emanuele Crialese, que retrata la maternidad y la identidad trans en la Roma de los años 70.

¿Cuándo será la Muestra de Cine?
  • 🗓 Fechas: 10 al 27 de abril de 2025

  • 📍 Lugar: Cineteca Nacional México

  • 🎟 Costo: Entrada general $60, descuento con credencial

¿Conoces las leyendas de Coyoacán? Lánzate a un macabro tour por los rincones más terroríficos del lugar

Tour de Leyendas Macabras de Coyoacán 2025
  • Lugar:Coyoacán (al momento de reservar se indica la ubicación exacta).
  • Fecha: sábado 5 de abril de 2025.
  • Hora: 19:00 horas.
  • Costo: $200 por persona.

Adopta un perro o gato en el Adoptatón 2025 en Xochimilco

¿Dónde será el Adoptatón 2025?

📍 Lugar: Brigada de Vigilancia Animal. Anillo Periférico s/n, Ciénega Grande, Xochimilco, CDMX
📅 Fecha: Sábado 5 de abril de 2025
🕙 Hora: A partir de las 10:00 h
🎟️ Costo: Entrada libre

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído