Radio Chilango
Hozier | Too Sweet

Better Man: La biopic de Robbie Williams y cómo se convirtió en un simio

Platicamos con Robbie Williams y el director Michael Gracey sobre la historia, la música y la impactante decisión de convertirse en un simio CGI en su biopic.

“Puede que no me conozcas, pero eso no es tu culpa. Pronto lo harás”… así comienza Better Man, la biopic del icónico cantante británico Robbie Williams que es mucho más que una simple cronología de su vida ―de eso ya tenemos mucho―.

Dirigida por Michael Gracey (The Greatest Showman, 2017), la película utiliza un enfoque visual y narrativo revolucionario al representar a Williams como un chimpancé mediante CGI. Esta audaz elección simboliza su percepción de la fama y de sí mismo.

¿Por qué Robbie Williams es un simio en Better Man?

La decisión de representar a Williams como un chimpancé no es casualidad, es una herramienta narrativa cuidadosamente pensada.

“Todo lo que hacemos como humanos es un espejismo. Decoramos el hecho de que somos animales. Esta película conecta porque, en un nivel subconsciente, reconocemos eso sobre nosotros mismos”, nos dijo el cantante.

Better Man: La biopic de Robbie Williams y cómo se convirtió en un simio | Foto: Diamond Films
Foto: Diamond Films

El encargado de dar vida a esta versión simiesca del artista es Jonno Davies, quien se encargó de la captura de movimiento. Para el director, Michael Gracey, su actuación fue clave:

“Es increíblemente cruda y valiente. Es juguetón, carismático y vulnerable, justo como Robbie”.

El resultado no es solo una proeza técnica, se trata de una interpretación llena de emoción y profundidad, que busca que el público se conecte con el artista de una forma nunca antes vista en una biopic.

Better Man: La biopic de Robbie Williams y cómo se convirtió en un simio | Foto: Diamond Films
Director Michael Gracey en Better Man | Foto: Diamond Films

¿Cómo crearon al simio? El reto tecnológico de Better Man de Robbie Williams

Uno de los aspectos más impresionantes de Better Man es su ambiciosa ejecución en efectos visuales. Para lograr que Robbie Williams cobrara vida como un chimpancé sin caer en lo caricaturesco, el equipo de Wētā FX —conocido por su trabajo en El Señor de los Anillos y Avatar— se encargó de diseñar y animar al personaje.

El supervisor de efectos visuales, Luke Millar, explicó:

“El reto era enorme, no se trataba solo de crear un personaje digital realista, sino de transmitir el carisma y la emoción de Robbie sin perder autenticidad”.

Better Man: La biopic de Robbie Williams y cómo se convirtió en un simio | Foto: Diamond Films
Foto: Diamond Films

Para ello, el equipo diseñó cerca de 100 trajes digitales que representaban distintas etapas de la vida de Williams, cuidando hasta los detalles del crecimiento de su vello facial y su lenguaje corporal.

Andy Taylor, productor de efectos visuales, mencionó:

“Fue un desafío completamente nuevo, pero nos emocionó la oportunidad de innovar en el género de la biopic”.

A pesar de la complejidad del proceso, Robbie Williams se adaptó rápidamente a la tecnología de captura de movimiento.

“Robbie tuvo que usar un traje especial con LEDs y un casco con marcadores en su rostro. Lo manejó con total naturalidad; fue uno de los talentos más fáciles con los que hemos trabajado”, reveló Luke Millar.

Better Man: La biopic de Robbie Williams y cómo se convirtió en un simio | Foto: Diamond Films
Foto: Diamond Films

Los éxitos de Robbie Williams en Better Man

Más que una simple cronología de su vida, Better Man revive sus canciones desde una nueva perspectiva. Michael Gracey explicó cómo se seleccionó la música para que reflejara las emociones del cantante:

“Líricamente, buscamos lo que alineara con las emociones de cada escena. Por ejemplo, ‘I just wanna feel real love’ cobra un significado completamente nuevo cuando un niño ve a su padre alejarse”.

Esta reinterpretación logra que el público viva la música de Williams de una forma mucho más íntima y personal.

Better Man: La biopic de Robbie Williams y cómo se convirtió en un simio | Foto: Diamond Films
Jonno Davies interpretó a Robbie Williams en Better Man | Foto: Diamond Films

La película no oculta los demonios personales que Robbie Williams ha enfrentado a lo largo de su vida: la lucha contra la adicción, la presión de la fama y su salud mental.

“El tema de la autocompasión y el perdón propio no se habla lo suficiente. Perdonamos a otros más rápido de lo que nos perdonamos a nosotros mismos. Espero que la gente pueda reconocerse en mí y en el mono”, dijo Robbie.

Better Man: La biopic de Robbie Williams y cómo se convirtió en un simio | Foto: Diamond Films
Foto: Diamond Films

Esta reflexión es el corazón de la película: una historia catártica en la que el éxito no sólo se mide en premios, si no en la capacidad de reconciliarse con uno mismo.

Cuando se le preguntó qué mensaje le daría a su versión más joven, Robbie respondió:

“Le diría que todo estará bien. Esas palabras simples habrían significado todo”.

Ese comentario encapsula la esencia de Better Man: un recordatorio de que el verdadero triunfo es encontrar la paz interior. Al final, como espectadores entendemos más al artista y nos vemos reflejados en su historia. Better Man llegará a los cines el 27 de febrero de 2025, en algunas salas la podrás ver desde el 20 de febrero.

Frase para recordar cuando veas Better Man

“No nos perdonamos como humanos; somos más rápidos en perdonar a los demás que a nosotros mismos. Esto es un proceso constante, un aprendizaje continuo. Creo que, al ver la película, muchas personas podrán reconocerse tanto en mí como en el mono”, Robbie Williams.

Esteman y Daniela Spalla en el Palacio de los Deportes: Fecha y boletos

¿Cuándo será el concierto de Esteman y Daniela Spalla?

📍 Lugar: Palacio de los Deportes (Granjas México, Iztacalco, CDMX)

📅 Fecha: 18 de septiembre de 2025

🎟️ Costo: Por confirmar (venta general 20 de febrero)

¿Quién fue Malinche? ¿Traidora o estratega? La historia que verás en Malinche, el musical

¿Dónde y cuándo ver Malinche, el musical?

📅 Fecha: Desde el 28 de marzo de 2025, aún no se sabe hasta cuándo terminará la temporada

📍 Lugar: Frontón México, CDMX. Av. de la República 17, Tabacalera, CDMX

🎟️ Costo: Desde $350 hasta $2,900

👶 Edad recomendada: +5 años

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído