ARTÍCULOS RECIENTES DE:

Edgar Segura


En mercados, tianguis, escuelas, parques y hasta en las estaciones de la colapsada Línea 12 del Metro; en todos los puntos neurálgicos de Tláhuac es posible observar a decenas de mototaxis haciendo fila para cargar pasaje. Desde hace más…


¿Te has preguntado cómo se vivía la diversidad sexual en México hace 30, 40 o 50 años? Durante las décadas de los 60, 70 y 80 ser gay en lo que hoy es CDMX implicaba vivir en una clandestinidad…


Al pie de la entrada del Metro Balderas, en el cruce de las avenidas Arcos de Belén y Niños Héroes, se encuentra el Centro Escolar Revolución. A primera vista podría parecer una escuela común y corriente. Sin embargo, en…


De acuerdo con el Archivo Histórico de la Ciudad de México, la Alameda Central es el paseo público más antiguo del continente americano y, al mismo tiempo, uno de los lugares de ligue más antiguos de la capital del país. Con más…


Los bares más sórdidos, los cafés más bohemios y las calles más congestionadas de CDMX históricamente han sido fuente inspiración para escritores extranjeros cuyas vivencias en la capital del país son incluso más novelescas que sus propios libros Hay…


Joss Jiménez Espinosa y Santos de la Cruz tienen un taller muy especial, donde no se resanan objetos, sino palabras. Se trata del taller de lengua náhuatl de Anellohuani, un colectivo cultural originario de Xochimilco dedicado a la preservación de la cultura…


En el Metro se encuentran las mayores gangas del mundo. No importa qué tan caro sea un artículo; al adentrarte en los vagones naranjas, todo “10 pesos te vale, 10 pesos te cuesta”. Pero las ofertas de los vagoneros…


El nombre de la prueba de resistencia (no precisamente atlética) en la que más de 50 millones de mexicanos participan entre cada 12 de diciembre y 6 de enero podría parecer una obviedad. Sin embargo, detrás del origen del…


Chilango Menú Footer Chilango recomienda