¿Qué es el Yellow Day, el día más feliz del año?

Yellow Day se celebra cada 20 de junio y es considerado el día más feliz del año, pero… ¿por qué? Acá te lo contamos.

El día más feliz del año o Yellow Day se conmemora cada 20 de junio y su celebración surgió en contraposición al Blue Monday, el día más triste del año. Este último es el tercer lunes del mes de enero.

El nombramiento de este día nació de la mano de un grupo de psicólogos que consideraron que existen varios factores que hacen que este día sea el más feliz del año. Entre estos se encuentran el clima, la cercanía con las vacaciones, planes que se pueden armar al aire libre y el incremento de la socialización con amigos y familiares.

¿Qué hace al 20 de junio especial para ser llamado Yellow Day?

Algunas de las variables que hacen que el 20 de junio sea el día más feliz del año son:

  • Temperatura agradable: Los días cálidos previos a la llegada del verano invitan a disfrutar de actividades al aire libre. Estas, a su vez, mejoran el estado de ánimo.
  • Más horas de luz: El horario diurno se extiende y hay más luz solar, los niveles de cortisol, serotonina y melanina se incrementan y, por lo tanto, mejoran el nivel de energía.
  • Vacaciones: Saber que las semanas de descanso están cerca y que no hay que levantarse temprano para llevar a la chaviza a la escuela, mantiene el ánimo positivo y con más motivación.

¿Cómo celebrar el Yellow Day?

Durante este día es recomendable vestir de amarillo para potenciar la alegría. También se recomienda que las personas realicen actos que les permitan potenciar su felicidad; tales como: actividades al aire libre, baños relajantes, alimentación sana, una reunión con amigos o familiares, hacer actos altruistas, entre otros.

Igualmente, acá te compartimos otras de las actividades que puedes hacer en CDMX para celebrar el día más feliz del año:

Ve a Museo 31, la expo de 31 Minutos en CDMX

Recién inaugurada, la exposición de 31 Minutos en el Museo Franz Mayer es una de las más esperadas del año. Seguro te pondrá de buenas recordar viejos tiempos, además de que los boletos no están tan peleados si vas entre semana.

Museo de 31 Minutos en CDMX.
Fotos: Chilango / Karla Peckerman.

Lánzate a Aztlán Parque Urbano

La sensación de CDMX, este verano tiene paquetes infantiles de $250, con uso ilimitado de juegos mecánicos infantiles y familiares (Astrolumpio, Vuelo de Cantoya, Furia sobre Ruedas, Guardianes del Aire, La Cucaracha, Molinillo, Carrusel de Chapultepec, Patada Voladora y La Quebradora); o de $350 por persona los que incluyen una vuelta en la Rueda Aztlán 360.

El parque está abierto de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas.

Foto: Gobierno de CDMX

Échate un postre LGBTQ+

Con motivo del Mes del Orgullo LGBTQ+, varios lugares de CDMX tienen postres coloridísimos. Si el azúcar de por sí da un levantón, la equidad y los colores también colaboran en nuestra buena percepción de la vida.

LGBTQ+ repostería
Foto: Cardín Repostería (cortesía)

Échate una hamburguesa de costilla

Dale un gusto a tu barriga y tu corazón con alguna de las deliciosas especialidades de la cocina de Ahumados Pelican. Brisket, costillas, barriga y hamburguesas, todo servido en cantidades muy generosas.

Ahumados Pelican
Ahumados Pelican en Santa María la Ribera / Foto: Rafael Rivera

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chilango (@chilangocom)

Chilango Menú Footer Chilango recomienda