Desde la época del cine de oro mexicano, la Casa Fuerte del Indio Fernández ha sido punto de reunión para el arte y tradiciones.

Además de gracias a películas como Enamorada, Pueblerina y Salón México, entre otros grandes títulos, el legado del actor y director también radica en esta casa, que en la actualidad también funge como museo y centro cultural. Este Día de Muertos, como parte de las celebraciones, el recinto tendrá la tradicional ofrenda de Día de Muertos en su honor, además de conciertos, oferta gastronómica, teatro y muchas sorpresas más.

fuente: Chilango
Casa del Indio Fernández

Una ofrenda para el Indio Fernández

Tan grande fue el legado en el cine que dejó el Indio Fernández, que su casa no podía ser la excepción. La construcción es un diseño arquitecto Manuel Parra y resalta los materiales de piedra volcánica; también cuenta con esculturas de piedra hechas por Diego Rivera y objetos de conventos de Puebla. Se dice que el Indio Fernández amaba tanto la mexicanidad y las tradiciones de nuestro país, que quiso que su casa tuviera un diseño muy mexicano y hacía fiestas tradicionales con todas las estrellas del cine.

Te puede interesar: Películas que se filmaron en la casa del Indio Fernández

Tras la muerte del cineasta, la casa se convirtió en un museo y centro cultural. Actualmente, cada año y con el mismo amor que El Indio tenía a México, el museo monta cada año una ofrenda monumental de Día de Muertos; además de ofrecer eventos especiales como obras de teatro, conciertos, puestos de antojitos mexicanos; también presentaciones de danza y lo mejor: noches de leyendas.  

Ofrenda de Día de Muertos

La ofrenda en honor a Emilio Fernández y a sus compañeros de la época de oro del cine mexicano estará abierta del 20 de octubre hasta el 20 de noviembre; sin embargo, las actividades extra tienen un costo aparte y tienes que registrarte en el museo o vía WhatsApp.

La leyenda del Indio Fernández y los premios Oscar

Además de ser uno de los mejores directores de cine en México; el Indio Fernández carga con una leyenda alrededor de él. Algunos cinéfilos aseguran que la silueta del hombre que representa la estatuilla de los premios Oscar es sin duda el cuerpo de Emilio el “Indio” Fernández, ya que en su juventud gozaba de un físico atlético.

Emilio el Indio Fernández, Fotografía de Archivo

Hasta ahora, este dato es solo un rumor, pero así como no hay nadie que lo confirme, tampoco hay alguien que lo niegue. Muchos dicen que por su conexión con Hollywood es probable que el modelo para la estatuilla del Oscar si sea él.

Mito o no, lo cierto es que Emilio Fernández fue un hombre que se convirtió en leyenda, así como lo es ahora su casa. En esta temporada en que las almas de nuestros difuntos regresan, date una vuelta por ahí, revive algunas de sus películas y pasea por los recovecos del lugar.

Cuándo: del 20 de octubre al 20 de noviembre

Horario: 11:00 a 23:00 horas

Costos: General: $150; INAPAM: $50; Noche de leyendas y eventos solicitar vía WhatsApp

Dónde: Casa del Indio Fernández, Ignacio Zaragoza 51, Santa Catarina, Coyoacán, CDMX