Talleres gratis para niños y jóvenes en Edomex: pintura, cerámica y más; checa dónde y cuándo

En abril, la Secretaría de Cultura del Edomex invita a niñas, niños y jóvenes a los talleres gratuitos de pintura, cerámica y lectura. Conoce todos los detalles.

Si tienes peques en casa y quieres que contacten con su lado artístico, esta es la señal que esperabas: durante abril, varios museos del Edomex ofrecerán talleres gratuitos de pintura, cerámica, artes plásticas y lectura.

Sí,¡gratis! Y hay de todo para niñas, niños, adolescentes y adultos con alma creativa.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a niñas, niños y adolescentes a los talleres disponibles durante este mes.

Pinta, experimenta y mánchate de arte

Uno de los talleres más chidos es el de “Técnicas de pintura”. Se realiza todos los miércoles de 10:00 a 13:00 horas en el Museo Taller Luis Nishizawa, en Toluca.

Ahí, la maestra Rosario Díaz Peña enseña diferentes técnicas de la pintura tradicional, como acuarela, acrílico y óleo, entre otras.

Si quieres apartar lugar, puedes llamar al 722 215 7465 o mandar un correo a mtallernishizawa@gmail.com.

En el Museo Casa Toluca 1920 se llevará a cabo el “Taller integral de artes plásticas”, los miércoles, jueves y viernes en un horario de 10:00 a 18:00 horas. No necesitas experiencia, solo ganas de crear.

Taller de cerámica

¿Te late la cerámica? Aquí también hay. En el mismo museo (Casa Toluca 1920), se armarán sesiones especiales del taller de cerámica fría los días 10 y 24 de abril, y 8 de mayo de 15:00 a 17:00 horas. Solo lleva plastilina de secado rápido (la consigues en cualquier papelería artística) y muchas ganas de moldear.

Arte prehispánico

Y si lo tuyo es el arte prehispánico, en el Museo de Antropología del Estado de México se impartirá el taller de “Chimallis, obras de arte”, todos los miércoles y viernes en un horario de 11:00 a 16:00 horas, en el área de talleres de este museo que se encuentra ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense.

Si te preguntas qué son los “chimallis”, debes saber que un chimalli es u escudo o rodela de origen náhuatl que usaban los guerreros mexicas.

Talleres de telares y lectura

¿Te late lo textil? En el Museo Virreinal de Zinacantepec puedes aprender la técnica del telar de cintura todos los viernes de 10:00 a 17:00 horas, con la maestra Reyna Rayón Salinas.

Y para cerrar con broche de oro, el Museo José María Luis Mora invita a chicas y chicos a su taller “Sala de lectura Alas de papel” que se realiza los martes a las 16:30 horas. Aquí se promueve la lectura, escritura y expresión oral en un ambiente de respeto, escucha atenta y libertad de expresión.

Feria de la Barbacoa 2025 llega a CDMX: habrá tacos suaves, dorados, consomé, birria y más

Feria de la Barbacoa 2025

¿Cuándo?: 1 al 11 de mayo de 2025

¿Dónde?: A un costado de la Prepa 1, en Potrero San Bernardino, Xochimilco

Costo: Entrada Libre

Edomex amplía plazo para obtener el subsidio en tenencia 2025: ¿cuál es la fecha límite?

Anuncian nueva línea de Mexicable en Edomex: ¡llegará a Ecatepec!

Edomex tendrá 6 nuevas preparatorias: checa cómo serán

Trolebús Chalco-Santa Martha se inaugurará con estos cambios: ¿cuándo abre?

Chilango Menú Footer Chilango recomienda

Lo más leído