Enchulamos 10 íconos de estaciones del Metro
Por: Colaborador
Aunque el Metro es una maravilla para desplazarse en una ciudad como la nuestra donde el tráfico amenaza con derramarnos la bilis todos los días, a veces tampoco es nada chido exponerse a los apretujones, arrimones y el olor a sobaco que hay en las horas pico. Por eso proponemos hacerles unas leves modificaciones a sus iconos, para hacer el viaje más placentero. Oraverán:
Etiopía
¿El Metro huele a león? Pues qué mejor que tomarlo por el lado amable y poner a Mufasa. Esa modificación la neta estaría más chida que la “i” horrible que le pusieron a este icono por la Plaza de la Transparencia.
La Viga
Cuando andes con antojo de una mojarra o de un cocktelito, en el mercado de La Viga puedes encontrar buen pescado fresco. Échate un buen producto de mar sin remordimiento, en venganza hacia estos peces que nos tragaban de un bocado al jugar Super Mario Bros 3.
Aragón
Si andas ardilla porque te dejaron, esta estación puede ser el lugar ideal para ir a llorar tus penas. Aunque pensándolo bien, Arenita Mejillas en lugar de ponerse a moquear resolvería todo a karatazo limpio.
Azcapotzalco
¿Alguno de ustedes sabe por qué esta estación del Metro está simbolizada por este simpático animalito? Ah, pues porque Azcapotzalco significa “lugar de hormigas”. Sugerimos poner a la Hormiga Atómica nomás porque andamos de ánimo retro.
Chilpancingo
Ya que andamos en los datos apantalladores, la estación del Metro Chilpancingo luce este insecto porque en náhuatl significa “lugar de avispas”. Esta estación se aperra tanto que más nos valdría traer un beedrill para lanzarlo al ataque contra quien quiera pasarse de rosca.
Doctores
¿Andas buscando deporte extremo? Cuál bungee ni qué ocho cuartos, la Doctores está llena de emociones inesperadas. Sería el lugar ideal para que el Doctor Nick Riviera pusiera su consultorio, aunque aguas, luego cambia brazos por piernas y piernas por brazos.
Juanacatlán
A la estación Juanacatlán se le puso una coqueta mariposa en su icono por el cerro del Papantón (papantl significa mariposa). Aquí debatíamos si era mejor Papillon o Butterfree, pero decidimos dejar algo para los fans de Saint Seiya.
Ferrería
¿Alguien te dio un llegue indeseado excusándose con que el vagón está muy lleno? Siempre puedes llamar a Super Vaca para que te haga el paro. Aunque actualmente la estación Ferrería se cambió por el rectángulo sin chiste de la Arena de la Ciudad de México, extrañamos a una figura bovina en esta estación.
Coyoacán
El significado de Coyoacán es “lugar de coyotes”, por lo cual podemos encontrar este simpático animal tanto en su icono como en sus tradicionales fuentes. Aunque algunos creen que se trata de Nezahualcóyotl (coyote hambriento) por el circulito que tiene en la panza, en realidad es por los ojos de agua que solía haber en la zona. Aquí el único coyote hambriento es Wile E. porque nunca alcanza al Correcaminos. KETRIZTE.
Norte 45
Esta estación está representada por una rosa de los vientos, un instrumento de la cartografía y la navegación. Aunque para los mortales comunes y corrientes, la imagen más bien evoca a una estrella, por lo que Starmie se ve muy chulo/a en su papel.
¿Quiuvas, les gustaron estas versiones pimpeadas del Metro? ¿Cuál creen que estaría chido intervenir? En una de esas hacemos una junta de firmas, ya ven que a veces sólo hacen falta ociosos con iniciativa y para eso nos pintamos solos.